El estilo de vida valiente
Prosperar en un mundo moderno

Redescubre a los valientes
El mundo que nos rodea cambia a un ritmo vertiginoso, mucho más rápido de lo que nuestra biología ancestral puede seguir. En nuestra incansable búsqueda de una vida más cómoda, hemos llevado el péndulo de la modernidad demasiado lejos, distanciándonos de los elementos que nutren la verdadera salud.
Es hora de hacer un ajuste de cuentas
En Ancient + Brave, adoptamos una perspectiva de salud que integra la sabiduría ancestral con las innovaciones modernas. Buscamos equilibrar lo que sabíamos con lo que sabemos ahora, utilizando el modelo de nuestros ancestros para adaptarnos a un mundo cambiante.

Los 6 pilares del estilo de vida valiente
-
Comer
Nutrir a la manera valienteLa dieta moderna, dominada por alimentos procesados, desafía nuestra intuición innata sobre lo que comemos. Consumir alimentos de temporada de la tierra, plantas, grasas naturales y proteínas de alta calidad, comer de forma integral, cultivar y recolectar alimentos influye en nuestra salud ancestral.
La tradición de una Farmacia Casera es antigua y universal, y sigue siendo un poderoso aliado en nuestra búsqueda de salud. La investigación científica confirma lo que se ha observado empíricamente a lo largo de los siglos, brindándonos acceso a ingredientes ancestrales, poderosos y naturales, desde adaptógenos hasta colágeno.
-
Mover
Abraza tu lado salvajeA lo largo de la historia, hemos movido el cuerpo tanto por necesidad como por placer; sin embargo, la vida moderna nos ha vuelto más sedentarios que nunca. Inspirados por quienes nos precedieron, abrazamos una vida activa y valiente, aún más a medida que envejecemos.
En ocasiones, nuestros antepasados desafiaban sus cuerpos corriendo, cazando, construyendo y cargando, movimientos primarios que podemos emular en nuestra vida diaria. Los factores de estrés horméticos, como el ayuno intermitente, la natación en aguas bravas y las saunas calientes, potencian nuestra respuesta al estrés de forma positiva.
-
Descansar
Pausa, Reinicia, RecargaCuando nuestros antepasados no estaban ocupados con su cuerpo, conservaban energía, una práctica que se ha perdido en la era moderna, donde muchos nos sentimos culpables incluso cuando tenemos la oportunidad de bajar el ritmo. La avalancha de factores estresantes actuales puede desbordar nuestros mecanismos de adaptación. Tomarse momentos para hacer una pausa, descansar, respirar y reiniciar nunca ha sido tan importante.
La clave de este pilar es dedicar tiempo de inactividad, pequeñas microdosis de calma a través de rituales y optimizar el sueño.
-
Mente
Conectar y profundizarLas exigencias de la vida moderna —mayor estrés, sobrecarga digital y aislamiento social— afectan nuestro bienestar mental. Cuidar nuestro mundo interior es tan vital como cuidar nuestro cuerpo físico.
Si bien desconectar del ruido del mundo exterior y concentrarse en el interior puede resultar inicialmente incómodo, podemos cultivar la armonía interior permitiendo espacio para nuestras mentes a través de prácticas como la meditación, el trabajo de respiración, escribir un diario o simplemente hablar con seres queridos.
-
Naturaleza
Las raíces del bienestarNuestra afinidad con la naturaleza está profundamente arraigada en la evolución. Nuestros genes nos dictan que estemos en ella, de hecho, somos naturaleza.
Nuestros antepasados cultivaron un profundo conocimiento del mundo natural, una sabiduría que se pierde con cada generación. La conexión a tierra, la alimentación estacional, los ciclos lunares, la observación de las estrellas, el conocimiento de las mareas y la identificación de plantas, aves y animales. Todo tiene una naturaleza cíclica. Los ciclos de la naturaleza también son ciclos humanos. Nuestros cuerpos y mentes funcionan mejor cuando están en armonía con los ritmos subyacentes.
-
Comunidad
El corazón de todo lo que hacemosEvolucionamos para vivir en un grupo grande y solidario: una tribu o una aldea. Los humanos no estamos diseñados para estar solos.
La comunidad es la base de todo lo que hacemos en Ancient +Brave. Las conexiones sociales son vitales para nuestra salud humana y planetaria. De una forma hermosa, cada interacción positiva no solo mejora nuestro propio bienestar, sino que también contribuye a un efecto dominó, mejorando la vida de quienes nos rodean. Fomenta el sentido de comunidad haciendo voluntariado, asistiendo a festivales o simplemente conociendo a tus vecinos.

Aprovecha tu sabiduría ancestral
En un mundo inundado de información, The Brave Lifestyle busca simplificar. Usando el pasado como fuente de información, nos alejamos de las tendencias extremas en salud. En nuestro ADN ancestral, entretejido en todas nuestras historias, hay una parte de nosotros que sabe y recuerda cómo estar bien. Acceder a la salud a través de principios, rituales y prácticas sencillas, tanto antiguas como modernas, nos permite no solo sobrevivir, sino también prosperar .
Es hora de que recuerdes
La vida ritual
A lo largo de la historia, los humanos hemos recurrido a los rituales como anclas, creando momentos sagrados que nos conectan con nosotros mismos, nuestras comunidades y el mundo que nos rodea.
A diferencia de los hábitos, los rituales requieren nuestra consciencia. La sensación que crea nuestra vida ajetreada, de estar constantemente en una carrera contrarreloj, es precisamente la razón por la que los rituales son importantes hoy en día. Nos conectan con la tierra, reenfocan nuestra atención y alivian la sensación de agobio que a menudo nos consume.
Los rituales no tienen por qué ser actos profundos y complicados. De hecho, cuanto más sencillos, mejor. Cada producto que creamos es una invitación a que abraces tu propio ritual diario.
