Debunking the Top 10 Myths about Collagen Supplementation: Separating Fact from Fiction

Desmontando los 10 mitos más comunes sobre la suplementación con colágeno: lo que dice la ciencia

8 Lectura mínima

En los últimos años, el colágeno ha ganado una enorme popularidad como suplemento esencial para la piel, el cabello, las articulaciones y el bienestar integral. Sin embargo, con este auge también han surgido numerosos mitos sobre la mejor manera de suplementarlo. A continuación, desmontamos los principales mitos sobre el colágeno, basándonos en la ciencia real que respalda sus beneficios extraordinarios.

Mito 1: El colágeno es solo para la belleza

Uno de los errores más comunes es pensar que el colágeno sirve únicamente para mejorar la piel. Si bien desempeña un papel clave en la elasticidad, la firmeza y la hidratación cutánea, sus beneficios van mucho más allá.

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano y constituye gran parte de huesos, tendones, ligamentos y cartílagos. Es un componente esencial del tejido conectivo, que literalmente mantiene unidas todas las estructuras corporales. Al complementar una alimentación saludable con colágeno, estás apoyando el bienestar integral del cuerpo: desde la salud articular y digestiva, hasta la masa muscular, la densidad ósea y la recuperación física.

Mito 2: El colágeno es un suplemento milagroso

Aunque el colágeno ofrece beneficios notables para todo el organismo, no existen soluciones mágicas en materia de salud. Ningún complemento alimenticio puede compensar una dieta deficiente ni contrarrestar hábitos poco saludables. El colágeno actúa como un aliado dentro de un estilo de vida equilibrado, potenciando sus efectos cuando se combina con una dieta rica en vitaminas, minerales y fitonutrientes naturales.

 


Mito 3: Solo las personas mayores necesitan tomar colágeno

Se suele pensar que el colágeno es solo para quienes buscan contrarrestar los signos del envejecimiento. Sin embargo, el cuerpo comienza a reducir su producción natural de colágeno a partir de los 25 años, y hacia los 40 ya ha perdido cerca del 30% de sus reservas. Incorporar colágeno desde una edad temprana puede ayudar a mitigar este proceso y favorecer tejidos más saludables, además de apoyar la recuperación tras lesiones o actividad física intensa.

 

Mito 4: El colágeno marino es mejor que el bovino

Mientras la calidad sea alta, no hay una diferencia significativa en la eficacia entre el colágeno marino y el bovino. La elección dependerá de tus preferencias personales, tu tipo de alimentación o tu presupuesto (el marino suele ser ligeramente más costoso).

Ambos -True Collagen y Wild Collagen - tienen un aroma y sabor neutro, lo que los hace fáciles de incorporar a tu Ritual diario sin alterar el sabor de tus bebidas o recetas favoritas. Puedes alternar ambos sin problema, siempre asegurándote de elegir colágenos provenientes de fuentes sostenibles y éticas, ya sea ganado alimentado con pasto o pesca salvaje, lo que garantiza tanto su pureza como su calidad nutricional.

Si sigues una alimentación vegana, es importante saber que no existe una fuente natural de colágeno vegetal. Sin embargo, Radiant Collagyn ofrece una innovadora mezcla de proteínas vegetales y botánicos, enriquecida con aminoácidos específicos del colágeno y vitamina C tamponada para favorecer su síntesis natural.

 


Mito 5: El colágeno líquido o en cápsulas es mejor que el polvo

El colágeno puede encontrarse en varios formatos (gomitas, bebidas, cápsulas o polvo) pero lo más importante es alcanzar la dosis adecuada. Las investigaciones muestran que para el colágeno tipo I, la cantidad ideal oscila entre 5 y 15 g al día. Por ello, el formato en polvo suele ser el más eficaz, ya que una cápsula contiene en promedio solo 500 mg: necesitarías 10 cápsulas para alcanzar 5 g.

En cambio, Noble Collagen, que contiene colágeno tipo II no desnaturalizado, requiere una dosis mucho menor, lo que hace que su formato en cápsula sea el más apropiado.

Respecto a las versiones líquidas, no hay evidencia que demuestre que sean superiores al polvo; ambas pueden ofrecer beneficios, siempre que la dosis sea la correcta y el producto mantenga su pureza y esté libre de aditivos innecesarios.

 

Mito 6: El colágeno debe tomarse en cápsulas para resistir el ácido del estómago y ser efectivo

Muchas personas eligen los suplementos en cápsulas por comodidad o porque han escuchado que esta forma es necesaria para que el colágeno llegue intacto al intestino. Sin embargo, el colágeno en polvo y en cápsulas es el mismo, siempre que provenga del mismo tipo, fuente y dosis. Como se mencionó en el mito anterior, las cápsulas tienen una limitación de espacio, lo que dificulta alcanzar la cantidad óptima de colágeno tipo I. A pesar de las afirmaciones que aseguran que encapsular el colágeno evita su degradación por los ácidos del estómago, no existe evidencia científica que respalde esta idea.

Ancient + Brave utiliza péptidos de colágeno tipo I hidrolizado, lo que significa que ya han sido descompuestos en fragmentos más pequeños y altamente biodisponibles, capaces de absorberse fácilmente en el intestino delgado. De hecho, la mayoría de los estudios clínicos que demuestran los beneficios del colágeno para todo el cuerpo se han realizado con péptidos de colágeno tipo I en formato en polvo. Además, el colágeno en polvo es más versátil: puede añadirse fácilmente a cafés cremosos, batidos y otras bebidas diarias.

En cambio, el colágeno tipo II, como el que contiene Noble Collagen, se conserva mejor en cápsulas para mantener su estructura nativa, un aspecto esencial para su eficacia en el cuidado y la movilidad articular. En este caso, la elección del formato responde a la dosis y a la presencia de nutrientes cofactores que potencian su acción beneficiosa, no a un tema de digestión o absorción.

 


Mito 7: Los suplementos de colágeno pueden reemplazar tu proteína en polvo.

A menudo se habla del colágeno y los suplementos de proteína como si fueran intercambiables, lo que puede generar confusión. Todas las proteínas están formadas por aminoácidos, los bloques de construcción del cuerpo, cada uno con una función específica. Tanto el colágeno como los suplementos de proteína aportan aminoácidos y contribuyen a los niveles proteicos, pero el colágeno presenta un perfil diferente: contiene una combinación única de aminoácidos distinta a la de los suplementos de proteína tradicionales, como el suero de leche o las proteínas vegetales.

Esta diferencia es clave, ya que los beneficios del colágeno no dependen únicamente de su aporte proteico, sino de sus cadenas específicas de aminoácidos, conocidas como péptidos, que actúan directamente sobre tejidos como la piel, los huesos y las articulaciones.

Por ello, el colágeno y los suplementos de proteína deben entenderse como productos complementarios, con perfiles nutricionales y objetivos distintos dentro de una rutina de bienestar.

 

Mito 8: Todos los suplementos de colágeno son iguales

Con la gran variedad de suplementos de colágeno disponibles hoy en día, es importante entender que no todos son iguales. Elegir un producto de calidad requiere tener en cuenta varios factores esenciales. Uno de los primeros indicadores es la pureza de la fórmula: evita aquellos que contengan colorantes, aglutinantes, rellenos o estabilizantes innecesarios. Tanto True Collagen como Wild Collagen son péptidos de colágeno tipo I hidrolizado, puros y potentes, sin aditivos.

También es fundamental conocer el origen del colágeno. Investigaciones recientes han vinculado algunas fuentes bovinas procedentes de granjas en Sudamérica con la deforestación y la invasión de territorios indígenas. En cambio, True Collagen de Ancient + Brave proviene de bovino europeo alimentado con pasto, mientras que Wild Collagen se obtiene de peces salvajes capturados de manera sostenible en los mares del norte.

El envase es otro aspecto importante. Optar por frascos de vidrio o bolsas reciclables reduce el uso de plásticos y el desperdicio innecesario generado por sobres o envases de un solo uso. El vidrio oscuro, además, protege el producto de la luz y evita la liberación de compuestos no deseados, garantizando la pureza del contenido.

 

 

Mito 9: El colágeno es solo para mujeres

Dado que muchos suplementos de colágeno se promocionan como soluciones “antiedad” para la piel, es comprensible que se asocien principalmente al público femenino. Sin embargo, los beneficios del colágeno van mucho más allá del cuidado de la piel y son igualmente relevantes para los hombres.

El colágeno contribuye a la salud integral del cuerpo, incluyendo articulaciones, músculos, huesos, piel y sistema digestivo. Por eso, es un aliado valioso tanto para mujeres como para hombres que buscan mantener su bienestar y vitalidad con el paso del tiempo.

 

Mito 10: Es necesario tomar un tipo específico de colágeno para que funcione

Hasta la fecha se han identificado 28 tipos de colágeno en el cuerpo humano. Los más abundantes son los tipos I, II y III, cada uno con funciones y ubicaciones específicas. El colágeno tipo I es el más común y se encuentra en los tejidos conectivos como tendones, ligamentos, piel y pared intestinal. El tipo II es el principal componente del cartílago, el tejido que protege los huesos en las articulaciones. El tipo III aporta estructura y flexibilidad a órganos como los vasos sanguíneos, el útero y el intestino, y suele estar presente junto al tipo I.

True Collagen y Wild Collagen de Ancient + Brave aportan péptidos de colágeno tipo I hidrolizado, altamente absorbibles, clínicamente estudiados y obtenidos de forma sostenible. True Collagen, derivado de vacas alimentadas con pasto, contiene principalmente colágeno tipo I y naturalmente pequeñas cantidades de tipo III. Después del proceso de hidrólisis, no es posible determinar con exactitud la proporción entre ambos, pero es probable que proporcione beneficios de los dos tipos.

Noble Collagen, en cambio, contiene colágeno tipo II no desnaturalizado, con una estructura distinta que actúa mediante un mecanismo diferente: estimula la regeneración del cartílago y favorece la movilidad articular.

En conjunto, True y Wild Collagen son ideales para apoyar la salud y el bienestar general, mientras que Noble Collagen ofrece un refuerzo adicional para quienes buscan beneficios específicos en articulaciones y movilidad.

 

En resumen

Los suplementos de colágeno ofrecen una amplia gama de beneficios que van mucho más allá del cuidado de la piel y la belleza. Al desmontar estos mitos, puedes tomar decisiones más conscientes sobre cómo integrar el colágeno en tu rutina de bienestar.

Como con cualquier otro suplemento, lo esencial es elegir productos de alta calidad, procedentes de fuentes responsables y combinarlos con una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable.

    Carrito de compra

    Tu cesta de la compra está vacía

    Seguir comprando